Todos los ciclistas deberíamos respetar un código de conducta para tener una convivencia adecuada, sin importar el tiempo que llevemos realizando este deporte.
Cuando estás empezando, hay tantas cosas que aprender, desde cambiar de marcha hasta frenar, la posición del cuerpo y pedalear de manera eficiente, las cosas que suceden entre tú y tu bicicleta pueden ocupar toda su atención y es fácil olvidarse de todas las otras cosas que suceden a tu alrededor.
Sin embargo, es importante darse cuenta de que estás compartiendo los senderos con otros y existen ciertas reglas (a veces escritas, pero a menudo no escritas) y un protocolo general que debes seguir para ser una ciclista responsable.
Saluda a otros usuarios del sendero. Cortesía elemental, ya sea decir "Hola", sonreír, asentir con la cabeza o saludar con la mano (o incluso todo lo anterior), estos gestos no requieren mucho esfuerzo y de inmediato hace que todos se sientan cómodos. Tal vez asustaste a un excursionista y está a punto de morderte por eso, un saludo alegre en el momento oportuno podría calmar la situación. Los ciclistas de montaña a veces tenemos mala fama entre otros grupos de usuarios, por lo que tenemos que trabajar muy duro para disipar esa mala reputación injustamente ganada.
Respetar la señalización. Algunos senderos son direccionales y estarán señalizados en consecuencia. Y luego está el temido cartel de "camino sin salida". Se un usuario responsable y elije otra opción.
Involucrarse. Si pasas algún tiempo recorriendo tus senderos locales, recuerda que no se construyen ni se mantienen solos y que estás disfrutando de lo geniales que son, gracias al arduo trabajo (por lo general, principalmente de los voluntarios) y de los euros de otros. Por lo general hay grupos de voluntarios que eventualmente realizan mantenimiento de senderos, suelen organizar días de desbroce de senderos que a menudo incluso incluyen bocadillos, colabora con ellos y participaras en que la zona donde sales a pedalear este bien mantenida.
Respetar el medio ambiente. Cuando estés realizando una ruta con tu bici, practica el código de conducta "No dejar rastro" y no tires basura.
Pedalea con control. Es una buena regla general anticipar que puede haber alguien en la próxima esquina ciega (¡porque es muy probable que lo haya!) y conducir a una velocidad que te permita detenerte de manera segura cuando lo necesites. Recuerda, para los excursionistas, puede parecer que va más rápido de lo que crees, así que ten cuidado.
Derecho de paso. En un sendero de doble sentido, el ciclista cuesta arriba siempre tiene el derecho de paso. (Imagínate cuánto más difícil es volver a pedalear si está yendo hacia arriba en lugar de si vas hacia abajo). así que asegúrate de ceder el paso. Si te encuentras con un caballo, desmonta y sal del camino para dejarlo pasar, ya que se asustan fácilmente, lo que es peligroso para todos.
No bloquees el camino. Antes de entrar, cuando llegues al final de un sendero o si te detienes por cualquier motivo en medio de él, salte tú y tu bicicleta completamente fuera del sendero para evitar interponerte en el camino de otras personas.
Si estás conduciendo y alguien te ha alcanzado, significa que vas más rápido que tu y debes ceder el paso en la próxima oportunidad que tengas para hacerlo de manera segura. Por otro lado, si alcanzas a alguien, se cortés y paciente y deja que te indiquen cuándo pasar. Asegúrate de dejar mucho espacio y no olvides decir "¡Gracias!"
Ayuda a otras personas si lo necesitan. Es frecuente ir pedaleando y encontrarte a un lado del camino a un ciclista parado no cuesta nada preguntar si se encuentra bien o tiene algún problema, quizás no necesite nada, pero quizás haya sufrido un accidente o percance, necesite alguna herramienta para solucionar alguna avería o similar. No cuesta nada pregunta si todo está bien y seguir con nuestra ruta.
Estar preparado. Siempre es una buena idea informarse sobre el área del sendero que planeas recorrer para estar al tanto de cualquier cosa específica que debas saber sobre esa área, como cierres de senderos, alertas de vida silvestre y clima. Si eres nuevo en un área de conducción en particular, nunca está de más preguntarle a un local en el estacionamiento si hay algo específico que debas tener en cuenta. Lo más probable es que también te den consejos sobre los mejores senderos. Además, se autosuficiente cuando se trata de ropa adecuada, agua, alimentos y otros suministros, ya que muchas áreas no cuentan con instalaciones. Asegúrate de que tu bicicleta esté en buenas condiciones de funcionamiento, que la batería de tu teléfono esté completamente cargada y que hayas tomado precauciones de seguridad, como informar a alguien de adónde vas, así como llevar contigo las herramientas básicas para bicicletas y el equipo de primeros auxilios.